1. Brindar actividades de Bienestar para nuestros asociados veteranos y sus familias.
2. Lograr el Reconocimiento de la sociedad hacia los veteranos y sus familias, como gratitud por los servicios prestados a Colombia.
3. Generar la Participación activa de los veteranos y sus familias en los diferentes escenarios públicos y/o privados.
FORMACIÓN ACADÉMICA.
Profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”.
Profesional en Derecho de la Universidad la Gran Colombia de Armenia.
Especialista en Administración de Recursos para la Defensa de la Nación.
Magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia
Magister en DDHH y DICA de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.
FORMACIÓN ACADÉMICA.
Tecnólogo en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Suboficiales “Sargento Inocencio Chincá”.
Profesional en Derecho de la Universidad Santiago de Cali.
Magister en Derechos Humanos: Sistemas de Protección de la Universidad Internacional de la Rioja UNIR en España.
Instructor de Instructores de DDHH y DIH avalado por El Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC) en Estados Unidos.
Representa la unión de las tres Fuerzas Militares y la Policía Nacional como instituciones que a lo largo de la historia han velado por la defensa de la independencia, soberanía y la integridad de nuestro territorio nacional. Así mismo, la Catedral de Nuestra Señora del Palmar como representación de nuestro municipio de Palmira.
Rodeada por el nombre de nuestra asociación y su sigla, como representación del grupo de hombres y mujeres reservistas y/o veteranos que con abnegación y sacrificio servimos a Colombia.
Nuestro lema representa la intensión de sus integrantes en fortalecer los lazos que nos unen.